[ industrialización ]

Un salto cualitativo en la manera de edificar

En CÁNDIDO ZAMORA concebimos la construcción de un edificio como el desarrollo de un proceso industrializado, cuyo objetivo es, en esencia, eliminar el componente in situ que caracteriza a la obra tradicional.

Tratar la construcción de un edificio como un proceso industrializado es asegurar los mayores estándares de calidad y eficiencia, así como garantías, cumplimiento de plazos y costes.

[ etapas del proyecto ]

Inicio a Fin de Obra

  • 01
    Definición del Proyecto
  • 02
    Estudio Técnico
  • 03
    Fabricación de Elementos
  • 04
    Instalación en Seco
Si tiene un proyecto, es el momento de ponerse con contacto con nosotros, en CÁNDIDO ZAMORA partimos de su proyecto, previamente definido, poniéndonos a su disposición para colaborar en la ejecución de su diseño.
Para CÁNDIDO ZAMORA cada proyecto es un nuevo reto, nos encargamos de dotar de cualidades constructivas a su diseño arquitectónico para poder llevarlo a la realidad, garantizando las mejores calidades en su proceso de fabricación, y un excelente comportamiento energético del edificio, siguiendo el estándar Passivhaus.
En nuestras instalaciones se lleva a cabo la fabricación de todos los elementos que conformarán la edificación, a partir de técnicas depuradas a través de años de experiencia en la fabricación e instalación de obras civiles, garantizando la sostenibilidad de todo el proceso.
Una vez fabricado todos los elementos que van a conformar la edificación, en obra, llevamos a cabo su instalación y ensamblaje, quedando el edificio preparado para su puesta en funcionamiento.
[ edificación sin obra ]

Ventajas de nuestro sistema

Reducción de Plazos

Al realizarse la fabricación en taller, elimina los tiempos de fraguado en obra y las inclemencias meteorológicas. Además nos permite trabajar en varios elementos al mismo tiempo.

Durabilidad

Nuestras construcciones tienen los mayores índices de durabilidad, resistencia a la humedad y seguridad ante incendios gracias a paneles de hormigón autoportante con aislamiento.

Menor Coste

Nuestros datos de trazabilidad nos va a permitir que no haya lugar a la improvisación y así los márgenes de error sean mucho menores, eliminando los sobrecostes a lo largo del proceso constructivo.

[- %]
residuos
[ %]
Reducción plazos obra
[- %]
Costes proyecto
[ %]
Garantía y Seguridad
AMPLIACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMENEZ DÍAZ
NAVE DESTINADA A ALMACENAMIENTO DE NEUMÁTICOS EN ILLESCAS
NAVE DESTINADA A LOGÍSTICA EN SAN FERNANDO
NAVE DESTINADA A LOGÍSTICA EN COSLADA
FACTORÍA DE EMPRESAS ATALAYUELA – AYUNTAMIENTO DE MADRID. PREFABRICADOS CÁNDIDO ZAMORA

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y resilencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU #PlandeRecuperación.

  • INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO SOBRE CUBIERTA EN NAVE INUSTRIAL EN CALLE NAVALMORALES, 5, 45600 – TALAVERA DE LA REINA, TOLEDO.
  • INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO SOBRE CUBIERTA EN NAVE INDUSTRIAL EN CALLE BELVÍS DE LA JARA, 15. 45600 – TALAVERA DE LA REINA, TOLEDO
  • INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO SOBRE CUBIERTA EN NAVE INDUSTRIAL EN CALLE NAVALMORALES, 2. 45600 – TALAVERA DE LA REINA. TOLEDO.